Reproducción asistida
Reproducción asistida o fecundación artificial es la técnica de tratamiento de la esterilidad o infertilidad que conlleva una manipulación de los gametos.Métodos
Inseminación artificial
Introducción médica del semen o esperma en la vagina de la mujer con la finalidad de conseguir una gestación. Esta vía recibe el nombre de inseminación artificial. Normalmente, con esta técnica, de cada 100 ciclos de inseminación 13 resultan en gestación, y de cada 100 parejas que completan 4 ciclos, 60 consiguen gestación. De todos los embarazos conseguidos, un 15-20% son gemelares y otro 15% se malogran. Se distinguen dos situaciones según el origen del semen:- Inseminación artificial homóloga o conyugal (IAH): el semen procede de la pareja. Se lleva a cabo la inseminación de manera artificial cuando hay alguna dificultad para que se deposite el esperma en la vagina de la mujer de manera natural (el coito), por ejemplo debido a problemas de eyaculación precoz, vaginismo, impotencia o eyaculación retrógrada. También puede recurrirse al IAH cuando la mujer presente malformaciones uterinas, un moco cervical demasiado espeso, disfunciones ovulatorias, etc... o simplemente cuando la causa de esterilidad en la pareja sea desconocida (15% de los casos).
- Inseminación artificial con donante (IAD): el semen proviene de un donante anónimo. Se recurre a un banco de semen cuando el integrante masculino de la pareja presenta azoospermia, una enfermedad genética hereditaria o una enfermedad de transmisión sexual, cuando la paciente es una mujer sin pareja, etc...
La inseminación artificial consta de tres fases:
- estimulación hormonal del ovario, para aumentar el número de ovocitos maduros.
- preparación del semen, seleccionando y concentrando los espermatozoides móviles.
- inseminación de la mujer, que se realiza en una consulta.
Fecundación in vitro (FIV)
Extracción del ovocito femenino para fecundarlo fuera del organismo de la mujer con espermatozoides obtenidos previamente del hombre. Tras la fecundación, el embrión es implantado en el cuerpo de la mujer. Esta vía recibe el nombre de fecundación in vitroEn la actualidad la reproducción asistida (in útero o in vitro) es una práctica muy común, aunque dependiendo de los centros, los resultados pueden cambiar.
Problemas de la reproducción asistida
Los principales problemas asociados a la fecundación in vitro pueden estar derivados de la estimulación ovárica o del embarazo. También se presentan consideraciones bioéticas o malformacionesTECNICAS DE REPRODUCCION ASISTIDA
Conjunto de procedimientos en los cuales el equipo médico colabora en el encuentro de los gametos masculinos y femeninos, cuando éste no puede producirse naturalmente.
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS
BAJA COMPLEJIDAD
Conjunto de procedimientos en los cuales el equipo médico colabora en el encuentro de los gametos masculinos y femeninos, cuando éste no puede producirse naturalmente.
TIPOS DE PROCEDIMIENTOS
BAJA COMPLEJIDAD
Inseminación artificial: Es la introducción de espermatozoides de forma no natural en el aparato reproductor femenino.
ALTA COMPLEJIDAD
FIV-ET : La fertilización in vitro con la transferencia embrionaria posterior, consiste en la unión de los espermatozoides con los óvulos en el laboratorio.
GIFT: consiste en la colocación de los gametos (ovocitos y espermatozoides) dentro de la trompa de Falopio.
ICSI: consiste en la inyección de un espermatozoide dentro de un ovocito realizado en un laboratorio especializado.
FIV-ET : La fertilización in vitro con la transferencia embrionaria posterior, consiste en la unión de los espermatozoides con los óvulos en el laboratorio.
GIFT: consiste en la colocación de los gametos (ovocitos y espermatozoides) dentro de la trompa de Falopio.
ICSI: consiste en la inyección de un espermatozoide dentro de un ovocito realizado en un laboratorio especializado.
Viendo los problemas que trae esta técnica, ¿usted correría el riesgo de someterse?
2 comentarios:
Leyendo la info que ustedes han ingresados la respuesta en NO
soy alumna del PEI, y no estamos de acuerdo, prefiero adoptar a no correr riesgos.
Publicar un comentario